Categoría

Consejos

Categoría

Mandamientos de la Lactancia Materna Beneficios Agosto: ¡Mes de la Lactancia Materna! La lactancia no sólo beneficia a los bebés, sino también a las mamás, ya que a corto plazo ayuda a su recuperación física como, por ejemplo: disminuye el riesgo de hemorragia después del nacimiento y reduce el riesgo de depresión post- parto. A largo plazo contribuye a disminuir las probabilidades de desarrollar cáncer de ovario, cáncer de mama, hipertensión, ataques cardíacos, anemia y…

La Inteligencia Emocional en los Niños Ayudar a los niños a desarrollar la inteligencia emocional los impulsará a tener una vida adulta plena, ya que aprenden a manejar las emociones de manera eficiente, y se reduce la posibilidad de acciones impulsivas o adicciones. Desarrollar La Inteligencia Emocional en los Niños favorece el conocimiento de las emociones, ayudando a expresarlas de manera efectiva y así, encontrar soluciones.  Entre las diversas ventajas de que un niño desarrolle inteligencia emocional…

Estimular El Lenguaje de los Más Pequeños en Casa En la actualidad existen muchas tácticas y momentos cotidianos que puedes aprovechar para estimular el lenguaje en casa de los más pequeños. Lo más importante es que no temas al momento de iniciar este cambio, siempre haciendo uso de tu creatividad. ¡No existen limitaciones! Opciones para estimular a tus pequeños en el lenguaje: Siempre dicen en voz alta el nombre de lo que están usando en…

Diferencias entre las emociones y las reacciones en los niños Uno de los principales retos que tenemos como padres es entender las emociones de nuestros hijos y la manera cómo reaccionan a cada situación en su vida. ¿Por qué el bebé a veces llora desconsolado?, ¿Por qué hace caras en situaciones determinadas?, ¿Por qué rechaza a una persona o muestra rechazo ante una situación? Nos hacemos tantas preguntas frecuentemente sin poder encontrar una respuesta válida. …

Como Sobrevivir a la Temida Etapa de los 2 Años Consejos La etapa de los dos años de los niños para muchas familias es un cambio radical en su desarrollo, principalmente en su forma de ser, tanto que se ha escuchado a muchos padres o profesionales del tema llamando a esta etapa: “Los terribles dos años”.  ¿Por qué la llaman así? En esta edad, el bebé comienza a adquirir autonomía, están auto descubriéndose y tomando…

5 Consejos que toda Madre Primeriza debe saber La llegada de un nuevo miembro a la familia suele traer mucha emoción y retos, que en algunas ocasiones pueden ser difíciles de transitar por la nueva rutina que todos en la familia deben cumplir, especialmente para la mamá primeriza. En este nuevo rol que cumplen como mamás primerizas, es necesario ayudarlas en su proceso de adaptación para hacer lo mejor posible por sus pequeños, su familia…

5 Ideas para Festejar El Día del Niño Mamá A Bordo Una de las celebraciones más esperadas por la familia es el Día del Niño, puesto que es un gran motivo para compartir con los niños y crear momentos inolvidables que guardarán siempre en su corazón. Sin embargo, los padres suelen tener dudas sobre cómo celebrarlo y qué tipo de actividades realizar para lograr que se diviertan de verdad. Por esto, queremos dejarte algunas ideas…

¿Qué es la Hiperpaternidad? Se define como una nueva tendencia de crianza, caracterizada por una excesiva atención de los padres hacia sus hijos. Algunos padres consideran que, para cumplir adecuadamente con su rol, necesitan estar pendientes de todo lo que hacen sus hijos, por eso, resuelven todos sus problemas, incluso se anticipan a ellos y les indican cómo actuar en todo momento. Esta forma de crianza considera a los hijos como individuos sagrados, a los…

Consejos para un Buen Regreso a Clases El regreso a clases es una etapa muy importante para los niños y sus familias. Por eso, es pertinente tener claridad y saber cómo enfrentar situaciones relacionadas con el retorno al colegio. Según la UNICEF, la infancia ha perdido 1,8 billones de horas de aprendizaje, además de los riesgos en su salud mental, aumentados durante el confinamiento. Durante el regreso a las aulas, debes inculcar y educar a…

Mi niño no quiere comer nada. Uno de los motivos más frecuentes de consulta en Atención Primaria es la frase: “Doctor, mi hijo no come”. Este hecho ocurre en el 25 – 35% de niños, presentándose alteración del desarrollo sólo en el 1 – 2%. (Alonso et al., 2007, p. 273) Desde el nacimiento hasta los 4 meses, existe un ritmo del hambre con un patrón entre 2,5 y 4 horas. Desde los 6 meses…

Por: María José Olivera Psicóloga educativa Llegó el momento de ingresar por primera vez al colegio y tú ¿no sabes que hacer? Aquí les dejamos una entrevista con María José Olivera, psicóloga educativa, quien nos resolverá algunas dudas sobre la etapa escolar en la primera infancia. Etapa escolar en la primera infancia Entrevista: ¿A qué edad deben ingresar los niños al colegio? La etapa en que los niños ingresan al colegio está entre los 3…

Por: Johana Cifuentes. Licenciada en Educación Básica. Pontifica universidad Javeriana. Elegir Juguetes Adecuados Para Los Niños Los juguetes cumplen con el objetivo de entretener, enseñar y darle al niño momentos de disfrute en su tiempo libre; por esta razón, debemos tener muy en cuenta los siguientes requisitos para asegurar que sean parte importante de su crecimiento y desarrollo, y no al contrario: Deben responder a la edad del niño. Debe ayudar a desarrollar sus propias habilidades.Deben…

Ya sabemos, que la lactancia materna influye en la nutrición, crecimiento, desarrollo, y a la vez protege contra infecciones, alergias y algunas enfermedades crónicas a los niños; asimismo, reduce los costos a la sociedad. La mayoría de los problemas durante la lactancia se deben a problemas en la técnica de la misma, bien sea por una posición inadecuada, un agarre no correcto o una combinación de ambos. La clave de una lactancia satisfactoria está en…